¿Por qué se crearon los antivirus?
¿Por qué se crearon los antivirus?
El primer software antivirus se lanzó en 1988, orientado netamente a desinfectar y proteger a los sistemas de BRAIN y otras amenazas similares. A partir de aquí puede que se complique, pero intentaré ser lo más claro posible.
Al principio, todos los virus venían directamente en un archivo ejecutable (con terminación “.exe”) y al hacer doble click en nuestro escritorio lo instalábamos. Llegaban en forma de adjuntos en los mails con mensajes del estilo “Prestar atención a esto” o “Abrir inmediatamente”. Generalmente venían de remitentes conocidos, apelando a la confianza del usuario para instalar programas nuevos en las computadoras. Si así lo hacíamos, reenviaba ese mismo correo a toda nuestra libreta de direcciones con el mismo adjunto original y así se replicaba continuamente.
Afortunadamente, fue fácil de corregir. Un pequeño cambio cultural y esta forma de infección prácticamente desapareció. En esta época casi todos repetimos instintivamente la frase “nunca debo abrir archivos de gente que no conozca”, pero aún sin saber esto Windows tiene una protección para que ningún programa se instale sin el sistema de doble autorización. Primero tengo que hacer click en el programa a instalar y luego darle autorización de administrador para que lo haga.
Además, los programas antivirus tienen una lista que cambia constantemente que filtra por nombre y extensión a los archivos potencialmente peligrosos. Los antivirus modernos también analizan las líneas de código de los programas que instalaremos y permitirán o no que completemos el proceso si no encuentran nada sospechoso.
Comentarios
Publicar un comentario